Acceso remoto a Raspberry

Una de las opciones más interesantes para el manejo de nuestra Raspberry es poder hacerlo vía red, es decir, accediendo a la misma de manera remota. Bien sea por cable (conexión ethernet) o por wifi – posibilidad comentada en otra entrada – la opción normalmente utilizada por la mayoría de usuarios es el protocolo SSH, pero no contentos con esto, vamos a continuación a comentar un modo de control remoto mucho más agradable y en entorno gráfico: el conocido como Remote Desktop (o Escritorio Remoto para los hispanohablantes).

– Configurando la Raspberry –

Para poder responder a las conexiones entrantes todo lo que hemos de hacer es instalar el paquete xrdp en nuestra Raspi, para lo cual:

ejecutamos el comando de actualización típico

sudo apt-get update

y, a continuación, lanzamos la instalación con

sudo apt-get install xrdp

una vez instalado, el servicio Remote Desktop se iniciará,

si no lo hiciera deberemos reiniciar nuestra Raspberry, y estar atentos al arranque de la misma ya que al final del mismo se inicia el servicio comentado. Veremos una línea similar a esta …

Nota: es importante saber la IP privada de nuestra Raspi, lo que podemos averiguar con el comando

ifconfig -a

Y eso es todo, el servicio de escritorio remoto ya está instalado en nuestra Raspi, ahora solo hemos de conectarnos con ella desde un cliente de escritorio adecuado, y en un ordenador que comparta red con la misma. Vemos a continuación cómo hacerlo desde varios sitemas operativos.

– Configurando el acceso remoto desde Windows –

Para acceder desde un ordenador con Windows a nuestra Raspberry usaremos una de las herramientas incluidas en el propio sistema. La ejecutamos desde

Inicio/Todos los programas/Accesorios/Conexión a Escritorio remoto.

Al ejecutar el programa deberemos introducir la IP de nuestra Raspi

El sistema nos dará un aviso de seguridad, aceptamos con <Si>

Ahora ya nos aparece la ventana de Login que sirve nuestra Raspi, introducimos nuestros datos.

Y en cuanto el programa realiza ciertos ajustes tenemos acceso al escritorio de nuestra Raspberry desde Windows.

– Configurando el acceso remoto desde Mac-

Para acceder desde nuestro Mac a la Raspberry podemos – por ejemplo – hacer uso del programa CoRD. Una vez instalado en nuestro sistema solo hemos de configurar la IP de nuestra Raspi y accederemos a la misma.

– Configurando el acceso remoto desde Linux –

Desde Linux – en nuestro ejemplo Ubuntu – usaremos el buscador de aplicaciones para acceso remoto

en el mismo realizaremos los ajustes pertinentes

y una vez hecho esto tendremos el escritorio de la Raspberry a nuestra disposición bajo Ubuntu.

Así que, manos a la obra y a DIVERTIRSE de forma remota con nuestra Raspi.

  Bitcoin Currency Converter
Amount of BTC to convert
To currency:
1BTC =