Uno de los posibles «problemas» que pueden surgirle a cualquier usuario de los novísimos equipos portátiles – conocidos en el argot técnico como ultrabooks – es la instalación del sistema operativo cuando lo más normal es que dichos equipos no incorporen por defecto una unidad DVD (a pesar de que se les pueda acoplar por un «módico» precio) y además, lo normal también – valga la redundancia – es que el sistema que deseemos instalar venga en formato DVD. ¿Qué hacemos entonces?… pues en esta entrada vamos a comentar una de las posibles opciones. Para ello tomaremos como ejemplo la actualización que de su Zenbook quiso hacer nuestro un buen amigo Jose para ponerle el sistema operativo Windows 8.
– ¿ Qué necesitamos ? –
Pues bien, de una manera sumaria, lo que necesitamos – en nuestro ejemplo concreto – es :
* El equipo a actualizar.
* El DVD de Windows 8.
* Un «pendrive» USB de, al menos, 4Gb de capacidad.
* Un par de programas localizables en la red, a saber:
* ImgBurn
* Virtual CloneDrive
* Seguir este tutorial de forma detallada.
– El proceso paso a paso –
El equipo comentado en nuestro ejemplo (un ASUS Zenbook UX31E ) tenía instalado el S.O. Windows 7, y los pasos que hemos dado para la instalación en el mismo de Windows 8 han sido
1 – Crearnos una imagen del disco a instalar.
Para esto hacemos uso del programa ImgBurn, el cual es un programa gratuito para Windows y que podemos descargarnos en
http://www.imgburn.com/index.php?act=download
1 2 3 4 5 |
Nota: el programa intentará instalarnos por defecto algunos "añadidos" a nuestro navegador, actuamos según deseemos... <a href="http://www.diverteka.com/wp-content/uploads/2013/03/Zen_02.jpg"><img class="aligncenter wp-image-1098" title="Zen_02" src="http://www.diverteka.com/wp-content/uploads/2013/03/Zen_02.jpg" alt="" width="329" height="227" /></a> |
Una vez instalado tenemos que abrir con el mismo el disco de Windows 8 y proceder a salvar en nuestro ordenador la imagen de dicho disco en formato iso (.iso). El programa es de muy fácil uso y nos facilita el proceso. La opción «Create image file from disc» se encarga de hacerlo …
Una vez terminemos tendremos el DVD de Windows 8 contenido en el fichero de imagen mencionado, la cual necesitamos para los pasos siguientes …
2 – Montamos la imagen .iso para acceder a la misma.
El fichero .iso obtenido contiene un «imagen» de nuestro disco (Windows 8 en el ejemplo) a cuyo contenido deberemos acceder para poder continuar el proceso. Para ello necesitamos un programa capaz de trabajar con ficheros .iso y que nos «monte» la imagen, es decir, que a todas luces parezca que el disco DVD físico está «metido» en nuestro PC. Solo así podremos acceder a su contenido. Para ello usaremos el programa Virtual CloneDrive (Freeware)
que podemos descargar de
http://www.slysoft.com/es/download.html
Con este programa accedemos al fichero .iso y podemos ver todo su contenido como si de tuvieramos el DVD metido en nuestro PC. Al ejecutarlo, normalmente, se nos creará un acceso en la barra inferior de Windows desde donde podremos proceder al montaje del fichero .iso deseado.
3 – Preparamos un «pendrive» para la instalación.
Al no poder instalar desde el propio DVD, vamos a utilizar el USB como dispositivo de arranque/instalación. Para ello debemos hacernos con un «pendrive» de al menos 4Gb el cual formatearemos en FAT32.
Una vez listo, copiaremos toda la estructura de ficheros – tal y como está – desde la unidad (virtual) DVD – unidad F: en nuestro ejemplo – al pendrive USB previamente formateado.
4 – Instalación del sistema.
Como último paso, introducimos el pendrive preparado al PC donde vamos a realizar la instalación y lo arrancamos asegurándonos que lo haga desde la unidad USB. En nuestro ejemplo (Asus ZenBook) hemos de pulsar la tecla ESC durante el proceso de arranque y nos aparecerá un menú de opciones, seleccionamos nuestro USB preparado.
Y una vez que arranque … a instalar el S.O. normalmente.