Primeros pasos Linux en Pi (II)

Arrancamos nuestro entorno Linux en nuestra Raspi, que al fin y al cabo está constituido por una distribución Debian, por lo que podemos manejar el sistema operativo desde el terminal con unas posibilidades casi infinitas.

Vamos a comentar algunas opciones avanzadas referentes a ficheros.

Manejo de ficheros en Linux

Lo primero que yo hago al entrar al terminal es ejecutar el comando clear, con lo cual se nos despeja la pantalla y parece incluso que tenemos más espacio disponible….

Conviene recalcar que en Linux todos los comandos, nombres, etc deben ser utilizados teniendo en cuenta que el sistema es “case sensitive”, lo que en román paladino significa que mayúsculas y minúsculas son letras diferentes. Así que cuando tengamos una par de fichero llamados tempo y Tempo tenemos que darnos cuenta de que son ficheros diferentes.

Aclarado este punto, vamos a “jugar” un poco con ficheros en nuestra Raspi….

Cuando nos “logeamos” en el sistema accedemos a un directorio particular, el cual – normalmente – cuelga del directorio /home . En este caso, utilizando el comando pwd podemos confirmar dónde estamos…

Una vez aquí podemos listar el contenido de los ficheros existentes utilizando el comando ls -l el cual nos facilita alguna información adicional sobre los mismos: vemos que en /home/pi/ tenemos dos directorios (la d del conjunto de atributos así nos lo indica).

Vamos a crear un directorio nuevo (denominado por ejemplo: tempo), para lo cual ejecutamos mkdir tempo. Y de nuevo verificamos el contenido de la carpeta /pi/ con ls -l .

Lo siguiente que haremos es acceder al directorio /tempo , crear un fichero (vacío) y verificar de nuevo lo que tenemos. Para ello:

Accedemos a /tempo con  cd tempo
Verificamos nuestra “posición” con pwd
Creamos un fichero (vacío) de nombre test con touch test
Listamos desde dentro de /tempo con ls -l

Ahora subimos al directorio superior con cd ..
Verificamos que estamos en él con pwd
Y creamos otro fichero (vacío) de nombre prueba con touch prueba
Ahora listo de nuevo con ls  -l

Vemos que los atributos (letras al principio de la línea) para el fichero ya no contienen la d de directorio. Más tarde comentaremos el sentido de los atributos de fichero

Llego la hora de poner algo en nuestros ficheros vacíos, para lo cual nada mejor que utilizar un mini editor  (nano) que, por defecto, viene incorporado en casi todas las distribuciones de Linux, y cuyo manejo es bastante sencillo.

Desde el directorio /home/pi/  ejecutamos nano prueba
Se nos abrirá el fichero creado, y dentro del mismo probamos a escribir algo “original”..

Bueno, como vemos la zona inferior del editor nos muestra una pequeña ayuda, no obstante, los pasos “mínimos” a seguir son:

Tras entrar en el editor ( nano prueba) escribimos el texto deseado.
Para salir pulsaremos Ctrl-X
Nos preguntará si deseamos salvar: decimos que Si.
Pide nombre de fichero, si es el correcto confirmamos con Enter.

Y ya está, nuestro fichero ya no está vacío, pero ¿cómo lo comprobamos?,  pues bien, para esos tenemos dos opciones, una sería verificar su tamaño ( no ha de ser ya 0 bytes) y la otra es listar su contenido por pantalla. Así que vamos a ello:

En el terminal volvemos a pedir el contenido del directorio ( ls -l), y vemos que el fichero ya mide varios bytes (en este caso 16) … 

… pero no contentos con ello vamos a mostrar su contenido («Hello World!«), para lo cual ejecutamos more prueba

Y por último, para completar las opciones básicas sobre ficheros, vamos a renombrar, copiar y borrar nuestro fichero prueba, efectuando entre cada paso un listado del directorio donde nos encontremos.

Para renombrarlo solo hemos de ejecutar: mv prueba miprueba
Para copiar este nuevo fichero al directorio tempo:  cp miprueba tempo/
Para borrar la copia primera: rm miprueba

  Bitcoin Currency Converter
Amount of BTC to convert
To currency:
1BTC =