Trucos Linux para RasPi (2)

En esta entrada continuamos con la explicación de algunos trucos más para Linux y que nos pueden servir a la hora de optimizar el uso de nuestra pequeña Raspi. Los trucos que ahora comentamos son:

(1)  – Volcado a fichero de los datos en pantalla.

(2)  – Ayuda integrada de comandos Linux.

(3)  – Comparando ficheros.

(4)  – Histórico de comandos.

 

Más trucos en la Raspberry Pi …

 

(1) –  Volcado a fichero de los datos en pantalla.

Cuando efectuamos cualquier operativa en el terminal que tenga que devolvernos un texto o resultado por pantalla pudiera ser interesante conservar copia de dicha información. Linux nos permite, mediante un sencillo procedimiento, redireccionar la salida a pantalla y hacer que dicha información se guarde, por ejemplo, en un fichero de texto plano. Y nada mejor que un ejemplo para comprobar la utilidad de este truco. Vamos a efectuar un listado de nuestro directorio de la forma “tradicional” …

 

 

… pero supongamos que dicha información (en nuestro caso, el listado) ha de ser enviado a otra persona para su análisis. Pues lo que hacemos es utilizar el operador de redireccionamiento “>” de Linux. Al hacerlo lo que ocurre es que la información que debería salir en pantalla se envía al fichero de nuestra elección (lista.txt en nuestro ejemplo). Luego podemos usar el comando more lista.txt para visualizarlo.

 

 

 

(2) –  Ayuda integrada de comandos Linux

Mientras estamos utilizando el terminal de Linux es posible que necesitemos saber la sintaxis de un determinado comando. Para ello no es preciso irnos a comprar un manual de Linux, no. Basta con saber la forma de “preguntar” al sistema. Y vemos de nuevo un ejemplo al respecto: pedimos ayuda – por ejemplo – sobre el comando pwd mediante man pwd (realmente solicitamos la página del manual asociada a dicho comando), y la pantalla nos mostrará una o varias páginas de dicho manual. Podemos navegar en el manual mediante las flechas del teclado y salir del mismo con la tecla “q”.

 

Si en vez de utilizar el comando anterior pedimos información mediante help pwd obtendremos una versión algo más resumida del comando a consultar…

 

 

 

 

(3) –  Comparando ficheros.

Cuando tenemos dos copias de un mismo fichero de trabajo puede ser preciso saber si las dos copias son idénticas o no. En este caso podemos usar el comando de comparación cmp . En nuestro ejemplo comparamos 2 ficheros de texto. En caso de que no hubiera diferencia entre ambos no se obtiene salida a pantalla tras ejecutarlo, pero si la hubiera el comando (o función) nos devuelve datos de la diferencia encontrada. Hemos preparado 2 ficheros modificando en el segundo un par de caracteres (en concreto hemos pasado una “o” a valer “O” y una “a” a valer “A”). Ahora probamos el comando con diferentes opciones:

Para una comparación simple =>  cmp File1 File2

Para una comparación completa =>  cmp File1 File2  -l

Para una comparación completa y con más info =>  cmp File1 File2  -lb

 

 

 

(4) –  Histórico de comandos.

Puede que en cierto momento queramos re-utilizar un comando que hemos ejecutado en el terminal y no recordemos su sintaxis. En primera instancia podemos recurrir al truco de recuperar mediante las flechas del teclado comentado en una entrada previa del blog – Trucos Linux para Raspi (1) – , pero también podemos hacer uso del buffer que Linux guarda con los últimos comandos ejecutados. Podemos ver dicho buffer ejecutando history , o incluso volcarlo a fichero con el comentado history > comandos.txt . Obtendremos una lista numerada de dichos comandos, tal y como se ve aquí :

 

 

Pero supongamos por un momento que, de entre los comandos ejecutados decidimos repetir uno. Para ello solo tenemos que utilizar el símbolo “!” seguido del número que el buffer haya asignado a dicho comando. En nuestro ejemplo ejecutamos ¡229 que equivale al comando “ls -l”, por lo que el sistema repetirá dicho comando.

 

 

Link de utilidad:

Para poder tener a manos los comandos (funciones) Linux más utilizados podemos hacer uso de las recopilaciones existentes en la Web en forma de tarjeta-resumen, de entre las existentes recomendamos  Unix/Linux Command Rerference FOSSwire.

  Bitcoin Currency Converter
Amount of BTC to convert
To currency:
1BTC =