Una vez arrancada nuestra RasPi (real o simulada) tendremos acceso al terminal (salvo que hayamos activado la opción «Start desktop on boot») en la configuración inicial. Los conocedores de Linux no tendrán problema alguno en manejarse, para todos los demás es esta entrada.
Un manejo «muy básico» de lo que tenemos entre manos pasa, al menos, por estas acciones:
- Borrar pantalla.
- Listar un directorio.
- Saber dónde estamos (a nivel de directorios).
- Entrar al Escritorio Gráfico.
- Salir del escritorio.
- Apagar «educadamente» – como mi amigo Diego diría – nuestra Raspi.
¡ Vamos alla ! …. arrancamos y nos situamos en el terminal.
Moviéndonos entre directorios …
- Para borrar la pantala solo hemos de ejecutar el comando clear
- Para listar un directorio hemos de ejecutar el comando ls
1 2 |
Nota: podemos probar el comando <strong><span style="color: #0000ff;">ls -l</span><em> </em> </strong>y ver cómo obtenemos más información. |
- Para»descender» un nivel de directorio usamos el comando cd XXXX (cd Desktop en nuestro ejemplo).
- Para saber en que directorio estamos hemos de ejecutar el comando pwd
- Si ejecutamos el comando cd .. nos situaremos en el directorio inmediatamente superior.
Arrancando el entorno gráfico …
- Para arrancar el entorno gráfico ejecutamos desde el terminal el comando startx
- Para salir del Escritorio y volver al terminal pinchamos la esquina inferior derecha y elegimos Cerrar sesión
Apagando «educadamente» nuestra Raspi …
- Una vez en el terminal ejecutaremos sudo shutdown -h now
1 |
Nota: utilizamos el comando con <span style="color: #0000ff;"><strong>sudo</strong></span> para obtener privilegio de <strong>su</strong>per ususario. |